13 septiembre, 2025

Expresión Serrana

En la Expresión Serrana usted descubrirá noticias objetivas, investigación a fondo, debate y también un espacio creado por ciudadanos informados que no tienen otra misión sino informar y con ello contribuir a una sociedad que demanda la verdad.

Alejandro Armenta fortalece al campo poblano en la Sierra Norte con más de 13 millones de pesos

Pantepec, Puebla. Con el objetivo de impulsar la productividad y mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos del programa “Para la Transformación del Campo Poblano”, con una inversión de 13 millones 457 mil pesos en beneficio de productores de la Sierra Norte.


En el evento, acompañado por presidentes municipales
: Carlos Barragán Amador de Xicotepec, Marco Valencia de V. Carranza, Freddy Galindo Márquez de Jalpan, Omar Herrero de Tlapacoya, legisladoras, Lupita Vargas, Diputada Local, Gissel Santander Diputada Federal, así como de secretarios y delegados de gobernación, el mandatario poblano destacó que en la microrregión 1 de Xicotepec, integrada por 13 municipios, ya se han destinado 103 millones de pesos. Recordó además que en este 2024 se alcanzó la mayor inversión histórica en el campo poblano, con un monto de mil 634 millones de pesos.

Asimismo, anunció que para el año 2025 se fortalecerá la entrega de maquinaria agrícola hasta alcanzar los mil 500 equipos, con el propósito de apoyar a familias que han sufrido pérdidas por fenómenos naturales o que se encuentran en situación de pobreza alimentaria.


Durante la jornada, productores como César Salas Torres, de Pantepec, recibieron insumos para fortalecer la productividad de sus tierras. En este marco, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitín Alonso, informó que se otorgaron mil 211 apoyos en materia de cafeticultura, producción pecuaria, acuícola y modernización agrícola en municipios como Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza.


En materia de infraestructura de agua y saneamiento, el director general de CEASPUE, Alberto Jiménez Merino, anunció la instalación de 109 biodigestores que beneficiarán a más de 400 habitantes de comunidades de Pantepec, mejorando la salud y las condiciones de vida de las familias en zonas sin drenaje.


Por su parte, la presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz, celebró el reconocimiento oficial de 32 comunidades como pueblos indígenas, hecho que calificó como histórico. Agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y reafirmó el trabajo conjunto con el gobierno estatal para llevar obras de infraestructura, salud, educación y servicios básicos a la región.

Comentarios de Facebook
error: ¡¡El contenido está protegido !!